Pinzas de Magill

Tipos de Pinzas Magill
Hay pinzas de Magil de diferentes longitudes. Las más largas se emplean en pacientes adultos mientras que las pinzas de Magill pediátricas usadas en niños, niñas y jóvenes son más cortas. Además estas pinzas pueden ser desechables para evitar el traspaso de infecciones entre paciente y paciente o bien pueden ser reutilzables para los médicos que prefieren esterilizar sus instrumentos.
Definición: Qué es la Pinza de Magill?
Las pinzas magill o pinzas de intubación son unas pinzas curvas especialmente diseñadas para manipular cómodamente desde la cabecera del paciente y de esa manera no perder visibilidad.Â
Para que se Utilizan y para que Sirven las Pinzas de Magill?
Las pinzas de magill se utilizan para extraer cuerpos extraños de la cavidad orofarÃngea asà como también para dirigir tubos endotraqueales hacia la garganta, laringe o esófago. También se usan para la colocación o extracción de objetos dentro y fuera de las cavidades nasales entre otros usos. Vale aclarar que la longitud de la pinza Magill pediátrica es menor a la usada para los adultos.
CaracterÃsticas y Usos de la Pinza Magill
Es un instrumento fabricado de acero inoxidable cuyas mordazas de agarre son rugosas para permitir un agarre más seguro. Su ángulo está especialmente diseñado pensando en su uso en la zona de la boca y la garganta. Son unas pinzas con codo en la parte izquierda y especialmente diseñadas para personal diestro y por lo tanto permiten al usuario manipular el laringoscopio con la mano izquierda mientras que se sostiene a la pinza con la derecha. Su forma curva permite usarla sobre la cavidad oral desde la cabecera del paciente ya que desde allà hay una mayor visibilidad para efectuar la intubación endotraqueal y para cualquier extracción de cuerpos extraños si fuera necesario. Además sus extremos romos, en forma de anillos las hace ideales para no lesionar al paciente al introducirlas por la boca.
Nota: Para ver precios de las Pinzas Magill haz clic en comprar y serás dirigido a Amazon España.





