Pinzas de Freno
Qué es una Pinza de Freno?
La pinza para frenos es la pieza que conecta los discos de freno y las pastillas de freno dentro los coches, motos y demás vehículos. Las pinzas de frenos van sujetas al puente de rueda y son las encargadas de empujar las pastillas de freno contra el disco para detener el vehículo o disminuir su velocidad.
Comprar Pinzas de Freno con los Mejores Precios del 2023:

Tipos de Pinzas de Freno
Hay dos tipos de pinzas de freno para coches, motos y vehículos semejantes:
Pinzas de Freno Flotante o Deslizante: En este caso sólo la pastilla interior ejerce presión contra el disco. Son las más comunes.
Pinzas de Freno Fijas ( pinzas para frenos de mordaza fija): Uno o más pistones situados a cada lado de las pastillas de freno permiten ejercer presión sobre el disco. Este tipo son más habituales en vehículos pesados, de alta gama o en deportivos.

Como Funciona la Pinza de Freno?
El sistema de freno de estacionamiento: Al accionar la palanca de freno, situada a un lado del conductor, un cable de tracción tira de una palanca de freno en la parte trasera de cada pinza creando un movimiento rotatorio. Este movimiento provoca que un vástago mueva los pistones aprisionando el disco de freno.
El sistema de freno de servicio: es el que interviene en las cuatro pinzas de vehículo cada vez que presionamos el pedal de freno. Luego la presión hidráulica transmitida por el sistema empuja los pistones dentro de cada pinza de freno contra las pastillas de freno haciendo que estas ejerzan fuerza sobre el disco de freno. Esta fricción que se produce por el contacto de las pastillas y los discos de freno hace que se provoque la desaseleración.
Características de las Pinzas de Freno:
Las pinzas para frenar se componen de varios elementos: Un pistón hidráulico y 2 ranuras donde se alojan las pastillas de freno. También se componen de un cuerpo de metal y uno o más pistones que provocan que la pastilla presione contra el disco.

Las Pinzas de Freno se han Quedado Frenadas/ Trancadas/ Agarrotadas/ Bloqueadas?
Una pinza de freno atascada significa que la pinza no se está deslizando de manera correcta o que directamente no se desliza en absoluto. Es posible que te hayas dado cuenta de este problema al escuchar ruidos al frenar o sencillamente que algo no está como debería estar. Esto se puede deber a varias razones:
- Porque le ha entrado suciedad.
- Porque le ha entrado agua y se han oxidado sus componentes metálicos provocando que éstos no retrocedan.
- Por una mala instalación o reparación de algún componente que puede producir este atascamiento.
- Porque hay burbujas de aire en el sistema hidráulico provocando que la junta no consiga hacer la fuerza suficiente para retroceder el pistón y la pinza de freno no retrocede.
La realidad es que hay varias causas posibles ya que algo podría no estar bien con la línea de freno, el pistón, o el pin de la pinza atascado. Uno o ambos rieles por los que se desliza la pinza se vuelven lentos o agarrotados y eso hace que la pinza no se pueda deslizar y por consiguiente la pastilla de freno exterior no podrá apretar completamente el motor.
Cómo Saber si hay que Cambiar la Pinza de Freno?
Uno se puede dar cuenta que hay que cambiar la pinza de freno, o caliper de freno, ya sea cuando al frenar se produce un ruido, cuando se ejecuta un frenado parcial o nulo, o cuando se produce una fuga de líquido de frenos. La primera posibilidad, la del ruido, se puede deber a la falta de lubricación o a que las pastillas estén desgastadas o que haya algún elemento flojo. En el caso del frenado parcial o nulo se puede deber a que la pinza esté bloqueada por alguna razón, haya fuga de líquido de frenos o haya algún elemento roto o desgastado.
Comprar Pinzas de Freno Motocicletas con los Mejores Precios del 2023:

Cómo Cambiar las Pinzas de Freno Automático?
Desmontar las pinzas de Freno:
- Elevar el vehículo sobre 4 soportes.
- Retirar las 4 ruedas (consultar instrucciones de seguridad) y colocar el vehículo sobre borriquetas o caballetes. Nota: si se quiere desmontar las pinzas traseras soltar el freno de mano para quitar el cable que acciona el freno de mano.
- Desmontar las pastillas de freno.
- Desmontar el tubo flexible de freno.
- Para las pinzas flotantes desenroscar el último tornillo de la pinza (los otros ya se retiraron al retirar las pastillas). Para las pinzas fijas retirar los dos tornillos que quedan.
Instalación de la Pinza de Freno:
Nota: Asegurarse que el pistón esté empujado hacia atrás por completo.
- Volver a montar la pinza de freno y apretar los dos tornillos.
- En caso de las pinzas flotantes: colocar las pastillas y luego los dos tornillos. En el caso de las pinzas fijas fijar primero la pinza con los dos pernos, luego se deben volver a instalar las pastillas.
- Volver a conectar el tubo flexible de freno.
- Volver a colocar el cable de freno de mano en el estribo.
- Realizar la purga del circuito de freno.