Pinzas de Freno

Pinzas de Freno

Qué es una Pinza de Freno?

La pinza para frenos es la pieza que conecta los discos de freno y las pastillas de freno dentro los coches, motos y demás vehículos. Las pinzas de frenos van sujetas al puente de rueda y son las encargadas de empujar las pastillas de freno contra el disco para detener el vehículo o disminuir su velocidad.

Comprar Pinzas de Freno con los Mejores Precios del 2023:

Tipos de Pinzas de Freno

Hay dos tipos de pinzas de freno para coches, motos y vehículos semejantes:

Pinzas de Freno Flotante o Deslizante: En este caso sólo la pastilla interior ejerce presión contra el disco. Son las más comunes.

Pinzas de Freno Fijas ( pinzas para frenos de mordaza fija): Uno o más pistones situados a cada lado de las pastillas de freno permiten ejercer presión sobre el disco. Este tipo son más habituales en vehículos pesados, de alta gama o en deportivos.

Como Funciona la Pinza de Freno?

El sistema de freno de estacionamiento: Al accionar la palanca de freno, situada a un lado del conductor, un cable de tracción tira de una palanca de freno en la parte trasera de cada pinza creando un movimiento rotatorio. Este movimiento provoca que un vástago mueva los pistones aprisionando el disco de freno.

El sistema de freno de servicio: es el que interviene en las cuatro pinzas de vehículo cada vez que presionamos el pedal de freno. Luego la presión hidráulica transmitida por el sistema empuja los pistones dentro de cada pinza de freno contra las pastillas de freno haciendo que estas ejerzan  fuerza sobre el disco de freno. Esta fricción que se produce por el contacto de las pastillas y los discos de freno hace que se provoque la desaseleración.

Características de las Pinzas de Freno:

Las pinzas para frenar se componen de varios elementos: Un pistón hidráulico y 2 ranuras donde se alojan las pastillas de freno. También se componen de un cuerpo de metal y uno o más pistones que provocan que la pastilla presione contra el disco.

Las Pinzas de Freno se han Quedado Frenadas/ Trancadas/ Agarrotadas/ Bloqueadas?

Una pinza de freno atascada significa que la pinza no se está deslizando de manera correcta o que directamente no se desliza en absoluto. Es posible que te hayas dado cuenta de este problema al escuchar ruidos al frenar o sencillamente que algo no está como debería estar. Esto se puede deber a varias razones:

  • Porque le ha entrado suciedad.
  • Porque le ha entrado agua y se han oxidado sus componentes metálicos provocando que éstos no retrocedan.
  • Por una mala instalación o reparación de algún componente que puede producir este atascamiento.
  • Porque hay burbujas de aire en el sistema hidráulico provocando que la junta no consiga hacer la fuerza suficiente para retroceder el pistón y la pinza de freno no retrocede.

La realidad es que hay varias causas posibles ya que algo podría no estar bien con la línea de freno, el pistón, o el pin de la pinza atascado. Uno o ambos rieles por los que se desliza la pinza se vuelven lentos o agarrotados y eso hace que la pinza no se pueda deslizar y por consiguiente la pastilla de freno exterior no podrá apretar completamente el motor.

Cómo Saber si hay que Cambiar la Pinza de Freno?

Uno se puede dar cuenta que hay que cambiar la pinza de freno, o caliper de freno, ya sea cuando al frenar se produce un ruido, cuando se ejecuta un frenado parcial o nulo, o cuando se produce una fuga de líquido de frenos. La primera posibilidad, la del ruido, se puede deber a la falta de lubricación o a que las pastillas estén desgastadas o que haya algún elemento flojo. En el caso del frenado parcial o nulo se puede deber a que la pinza esté bloqueada por alguna razón, haya fuga de líquido de frenos o haya algún elemento roto o desgastado.

Comprar Pinzas de Freno Motocicletas con los Mejores Precios del 2023:

Cómo Cambiar las Pinzas de Freno Automático?

Desmontar las pinzas de Freno:

  1. Elevar el vehículo sobre 4 soportes.
  2. Retirar las 4 ruedas (consultar instrucciones de seguridad) y colocar el vehículo sobre borriquetas o caballetes. Nota: si se quiere desmontar las pinzas traseras soltar el freno de mano para quitar el cable que acciona el freno de mano.
  3. Desmontar las pastillas de freno.
  4. Desmontar el tubo flexible de freno.
  5. Para las pinzas flotantes desenroscar el último tornillo de la pinza (los otros ya se retiraron al retirar las pastillas). Para las pinzas fijas retirar los dos tornillos que quedan.

Instalación de la Pinza de Freno:

Nota: Asegurarse que el pistón esté empujado hacia atrás por completo.

  1. Volver a montar la pinza de freno y apretar los dos tornillos.
  2. En caso de las pinzas flotantes: colocar las pastillas y luego los dos tornillos. En el caso de las pinzas fijas fijar primero la pinza con los dos pernos, luego se deben volver a instalar las pastillas.
  3. Volver a conectar el tubo flexible de freno.
  4. Volver a colocar el cable de freno de mano en el estribo.
  5. Realizar la purga del circuito de freno.

Tambien te Puede Interesar:

Pinzas para Cargar Batería y Arrancar el Coche y Otros Vehículos

Arrancador de Baterías y Pinzas de Arranque Para Coches

No Sabes cuál Arrancador o qué Pinzas para Baterías Comprar?

En Pinzas.Shop te Recomendamos los Arrancadores y Pinzas Mejor Valoradas por los Usuarios Amazon 2023, así como las más Usadas por Profesionales del Sector!



No te Pierdas También:

⭐Mejores Pinzas y Arrancadores 2023⭐

Arrancador Portátil

Qué es el Arrancador Portátil?

El arrancador portátil es una batería portátil que junto a las pinzas se usa para arrancar vehículos y para cargar otros dispositivos móviles.

Arrancador De Baterías Y Pinzas De Arranque Para Coches

Cómo Usar el Arrancador Portátil para Arrancar un Vehículo?

  1. Verificar que el coche (o el vehículo) y el arrancador se encuentren apagados y que el coche (o el vehículo) tenga el freno de mano puesto.
  2. Colocar un extremo de la pinza roja en el borne positivo de la batería descargada.
  3. Colocar la pinza negra en alguna pieza metálica del chasis del vehículo.
  4. Encender el arrancador.
  5. Trata de arrancar el coche (el vehículo). Si no arranca de primera hay que esperar unos segundos y se vuelve a intentar.
  6. Apagar el arrancador y desconectar en primer lugar la pinza roja y después la negra.
  7. Dar una vuelta con el vehículo durante 15 o 20 minutos. Listo!

Qué son las Pinzas Cocodrilo o de Caimán y Para que sirven?

Las pinzas de cocodrilo para cargar baterías y de arrancar coches, motos y otros vehículos son instrumentos que se usan en diversos proyectos eléctricos. Están hechas de metal, tienen resortes y sus mandíbulas son largas y dentadas, se parecen a la boca de un cocodrilo o de un caimán.
Las pinzas de cocodrilo para multímetros se usan conjuntamente con el multímetro para crear una conexión eléctrica temporal para poder medir distintos componentes eléctricos tales como resistencias, condensadores, voltajes de poca intensidad, diodos, etc. Las pinzas cocodrilo o caimán también son muy usadas para hacer puentes (con cables para pasar corriente) alimentar circuitos eléctricos, para baterías, etc.
Un ejemplo de ello es cuando a un vehículo se le agota la batería y se usan estas pinzas para pasar la energía desde una batería cargada (desde otro vehículo o desde una arrancador portátil) a la que se quedó sin batería.

Comprar Pinzas Cocodrilo para Baterías de Arranque de Coche Profesionales

Arrancador De Baterías Y Pinzas De Arranque Para Coches

Qué son las Pinzas Cocodrilo o Pasa Corriente para Baterías Usadas para Arrancar el Coche, la Moto, el Camión o Cualquier Otro Vehiculo?

Las pinzas para arranque, para cables pasa corriente, son pinzas con forma de cocodrilo o de caimán usadas para poder arrancar el coche (automóvil, el carro, la motocicleta, el camión o cualquier vehículo) cuando la batería de este se encuentra descargada.
Las pinzas cocodrilo para cargar baterías y arrancar coches y otros vehículos de mejor calidad se fabrican de cobre macizo, aunque también están las de acero recubiertas en cobre que no son tan buenas.
Los polos de los cables pasa corriente de arranque están representados por el color negro en el caso de los conectores negativos y de color rojo para los conectores positivos.

Atención: Intercambiar las polaridades causará un cortocircuito y un posible daño a las baterías y a los vehículos implicados y un riesgo para las personas que se encuentren cerca.

Pinza de Arranque para Motos

Muchas motocicletas (y coches) antiguas pueden no ser arrancadas con el sistema de pinzas pero los diseños más recientes que cuentan con sistemas de 12 voltios pueden ser arrancadas con la ayuda de otro vehículo también a 12 V.

Atención: Hay que tener en cuenta que para el proceso de arrancado de las motos, el coche que provea la fuerza eléctrica deberá hacerlo con el motor parado para evitar que se sobrecarguen los sistemas eléctricos y para que no se dañe la motocicleta. 

Comprar Pinzas Cocodrilo para Baterías de Arrancar Coches, Motos, Camiones y Otros Vehículos

Arrancador De Baterías Y Pinzas De Arranque Para Coches , Motos y Camiones

Cuál es la Función de las Pinzas de Arranque?

La función de las pinzas para baterías de arrancar coches ( autos, carros, motos, camiones, o cualquier otro vehículo) es simplemente la de transmitir la energía de una batería cargada a otra vacía para que el vehículo que está sin batería pueda arrancar. Es necesario que ambas baterías tengan el mismo voltaje.

Cómo Arrancar un Coche o un Vehículo sin Batería?

  1. Llamar al seguro para que nos auxilie.
  2. Usar pinzas ( cocodrilo o caimán) y otro coche para arrancar el vehículo que se ha quedado sin batería.
  3. Para arrancar el coche sólo con pinzas: Usar un arrancador portátil.
  4. Empujar el vehículo. Muchas veces se empieza por este método y si no se consigue arrancar se emplean las pinzas o se llama al seguro.

Como usar las Pinzas para Arrancar el Coche?

  1. Previo a poner las pinzas de batería de arranque lo primero que se debe verificar es que ambos coches (o vehículos) estén apagados y con el freno de mano puesto para comenzar el procedimiento.
  2. Lo siguiente es colocar en la batería del coche que está cargada la pinza con cable rojo en el borne positivo (el del signo de ¨+¨).
  3. Ahora la pinza roja del otro extremo del cable de arranque hay que ubicarla en el borne positivo de la batería del vehículo que se ha descargado.
  4. Lo siguiente es colocar en el vehículo con la batería cargada el cable con pinza color negro en el borne negativo (el del signo de ¨-¨).
  5. Ahora el otro extremo de la pinza color negro hay que colocarla en alguna parte metálica o en la carrocería de el vehículo que tiene la batería descargada.
  6. Lo siguiente es encender el motor del vehículo con la batería cargada y así comenzar la transferencia, acelerando suavemente durante unos minutos. Luego se debe apagar el motor.
  7. Ahora hay que dirigirse al vehículo cuya batería estaba sin carga y encender su motor durante unos minutos mientras se carga.
  8. Por último hay que retirar las pinzas en el orden inverso a como se colocaron y tener cuidado que estas no entren en contacto con partes metálicas del vehículo. Listo!

Nota: Es importante tener en cuenta que ciertos vehículos modernos que tienen mucha electrónica, al conectar las pinzas pueden producir excesos de tensión que pueden dañar el ordenador del coche.

Si Tengo un Vehículo Híbrido se Pueden Usar las Pinzas de Arranque?

El motor eléctrico y las baterías que podemos encontrar en un vehículo híbrido son independientes a la batería tradicional de 12V por lo que se puede recurrir a las pinzas de igual manera que con los vehículos de combustión interna tradicionales.

Si tengo un Coche Eléctrico se Pueden Usar las Pinzas de Arranque?

El motor eléctrico y las baterías que podemos encontrar en un vehículo eléctrico son independientes ya que hay una batería de 12 V que suministra energía al arrancado del vehículo mientras que las otras baterías se encargan de las otras funciones. Por lo tanto, se puede recurrir a las pinzas de arranque de coches tradicionales para arrancar los vehículos eléctricos pero es importante consultar al manual de usuario del vehículo ya que puede variar el procedimiento a aplicar después de arrancar el coche.

Comprar Pinzas Cocodrilo de Arranque de Coches y para Cargar Baterías

Arrancador De Baterías Y Pinzas De Arranque Para Coches

Pinzas Amperimétricas y Multímetros

Pinzas Amperimétricas Y multímetros

No Sabes que Pinza Amperimétrica o Multímetro Comprar?

⭐ Nuestras 4 Marcas Favoritas ⭐

Recomendación Basada en Relación Calidad/Precio por los Usuarios Amazon España 2023.

Pinzas Amperimétricas y Multímetros UNI-T
Marca UNI-T
Pinzas Amperimétricas y Multímetros Polímetros Electricistas
Pinzas Marca Kaiweets
Pinzas Amperimétricas y Multímetros Fluke
Marca Fluke
PINZA STANLEY
Multímetros Stanley

Qué son las Pinzas Amperimétricas?

Las pinzas amperimétricas son herramientas que usan los profesionales para medir la intensidad de la corriente eléctrica y que están compuestas por un multímetro digital básico y un sensor de corriente en forma de pinza. La particularidad de este tipo de amperímetro es que permite evitar el tener que abrir el circuito en el que se quiere medir la intensidad de la corriente.

Comparativa de las Mejores Pinzas AmperImétricas del 2023:

LA DE MEJOR VALORACIÓNLA MÁS ECONÓMICALA MÁS PROFESIONAL

Pinzas Amperimétricas Polímetros Multímetros Electricistas

Pinza amperimetrica iwobi españa

Pinzas Amperimétricas Multímetros Polímetros
Marca KAIWEETS 206DMarca iwobiMarca UNI-T UT204
600A CA/CC Corriente.
Tensión con 6000 Cuentas.
Voltaje CC: 600 V
Voltaje de CA: 600 V
400 Amp. CA y CC
600 Voltaje AC / DC
La de mejor relación calidad/precio.Más económica de aceptable calidad.Completa para uso profesional.

Multímetros/ Polímetros/ Testers

Qué es un Multímetro/ Polímetro/ Tester y para qué Sirve?

Los multímetros, polímetros o testers son herramientas usadas por técnicos electricistas que sirven para medir el voltaje, la corriente y la resistencia aunque también pueden usarse para testear la continuidad entre dos puntos en un circuito eléctrico como detectora de fugas.

Pinzas para Tester

Pueden usarse como amperímetros, voltímetros y óhmetros y pueden ser empleados para probar baterías, cableado eléctrico, para fugas, motores eléctricos y otras fuentes de energía usando las pinzas para testers, multímetros o polímetros.

Diferencia de la Pinza Amperimétrica con el Multímetro

Con la pinza amperimétrica no se necesita seccionar el circuito para medir la intensidad de la corriente y permiten medir intensidades altas con el circuito en funcionamiento y sin riesgos. En el caso del multímetro las sondas necesitan estar en contacto directo con el conductor.

Nota: Las sondas de las pinzas no necesitan tener ese contacto ya que miden el campo magnético que genera el paso de la corriente por el conductor

Comprar Pinzas Amperimétricas- Baratas y Profesionales- los Mejores Precios del 2023:

Nuestra Recomendación:

OFERTAS!!! Pinzas Amperimétricas y Multímetros

Qué tipos de Pinzas Amperimétricas Existen?

  • Flexibles: Estas pinzas usan una bobina Rogowski y solamente miden la corriente alterna.
  • Con Transformador de Corriente: Sirven para medir únicamente la corriente alterna.
  • De Efecto Hall: Sirven para medir tanto la corriente continua (CC) como la corriente alterna (CA).

Cómo Funcionan las Pinzas Amperimétricas?

Su funcionamiento consta en la medida indirecta de la corriente circulante por un conductor a partir del campo magnético o de los campos que dicha circulación de corriente genera. Para medir la corriente la herramienta tiene un sensor en forma de pinza que se abre y abraza el cable cuya corriente queremos medir.

Hay que distinguir el uso de estas pinzas dependiendo si se usan en corriente continua o en corriente alterna: 

En corriente alterna se obtiene el flujo magnético que genera la corriente al pasar por el conductor. Por medio de la inducción electromagnética se obtiene una intensidad proporcional a la corriente que circula por el cable conductor, el primario, en la bobina del secundario y esta se ve reflejada en la pantalla de la pinza amperimétrica.

En corriente continua su funcionamiento está basado en el efecto Hall. Este se genera mediante un circuito electrónico que funciona con la batería de la propia pinza amperimetrica. El campo magnético de inducción se genera por el paso de la corriente por el conductor que se encuentra en la parte interior de las tenazas de las pinzas.

OFERTAS!!! Pinzas Amperimétricas y Multímetros

Qué es un Amperímetro?

El amperímetro se utiliza para medir la intensidad de las corrientes eléctricas.

Qué tipos de Amperímetros Existen?

Los Amperímetros Magnetoeléctricos

Este tipo de aparatos tiene una bobina móvil, fabricada con un hilo muy fino, cuyas espiras, que es por donde pasará la corriente que se quiere medir, tienen un tamaño bastante reducido. Es por ello que este tipo de amperímetros sólo pueden medir miliamperios y no amperios, aunque si se quiere se puede aumentar la escala tras colocar resistencias para poder medir hasta 300 amperios aproximadamente. 

Amperímetros Electromagnéticos

Los amperímetros de cuadro móvil (los electrodinámicos y los de hierro móvil) tienen un imán fijo que en cuyos polos hay una bobina móvil. Cuando la corriente pasa por esta, el campo magnético del imán fijo determina la aparición de unas fuerzas que hacen desplazar la bobina de manera proporcional directa a la intensidad de la corriente. Los amperímetros electrodinámicos son similares pero en este caso el campo magnético es creado por una bobina fija unida en serie a la móvil y entonces la desviación resulta proporcional al cuadrado de la intensidad. El rango de valores de este tipo de amperímetros va de 0,5 a 300 amperios y en este caso no se pueden usar resistencias para aumentar su capacidad y sirven para medir corrientes contínuas y alternas.

Amperímetros Electrodinámicos

Esta clase de amperímetro está constituido por una bobina fija y una móvil.

Amperímetros Digitales

Las pinzas amperimetricas digitales utilizan una resistencia de derivación y un convertidor analógico-digital (ADC).

Es Seguro el Uso de La Pinza Amperimétrica?

Es sumamente seguro el uso de esta pinza ya que no es necesario un contacto eléctrico con el circuito que queremos medir, y en el caso de querer medir cables aislados, ni siquiera tenemos que levantar el aislante.

Cómo se Usa la Pinza Amperimétrica?

Hay que tener en cuenta que para utilizar esta pinza hay que pasar un sólo conductor a través de la sonda, de lo contrario hay que utilizar sus dos polos disponibles. Estas pinzas sirven para medir escalas de entre 400 y 1000 amperios.

Nota: De pasarse más de un conductor a través del bucle de medida lo que se obtiene es la suma vectorial de las corrientes que fluyan por los distintos conductores.

OFERTAS!!! Pinzas Amperimétricas y Multímetros

Qué se Puede Medir con la Pinza Amperimétrica?

La Corriente:

  1. Seleccionar entre corriente continua o alterna (CA o CC).
  2. Abrir las pinzas y dejar un sólo conductor en su interior. Cerrarlas.
  3. Ver medición en la pantalla.

La Tensión:

  1. Seleccionar entre CA o CC.
  2. Insertar en la entrada COM el conector color negro de la sonda y en la entrada V el de color rojo.
  3. Colocar las puntas de las sondas en la fuente de alimentación o de tal forma que estén en contacto a lo largo del circuito.
  4. Ver medición en la pantalla.

Resistencia:

  1. Quitar la carga del circuito a medir.
  2. Seleccionar resistencia.
  3. Insertar en la entrada COM el conector de la sonda negro y en la entrada V el de color rojo.
  4. Poner las puntas de las sondas en el componente a medir.
  5. Ver lectura en la pantalla.

NOTA: Las mediciones de resistencia se tienen que efectuar con el circuito sin carga para no dañar la pinza amperimétricas.

Continuidad:

  1. Seleccionar el indicador acústico.
  2. Insertar en la entrada COM el conector de la sonda negro y en la entrada V el de color rojo.
  3. Colocar las puntas en dos secciones del circuito.
  4. Estar atentos a la señal acústica.

Ver Más Opciones